Descripción
Programa del curso
Módulo 1 – Origen, anatomía y fisiología Ayurveda
- Introducción al Ayurveda
- Historia y Filosofia Ayurveda
- Características únicas del Ayurveda
- Componentes de Prakruti (Triguna)
- Los cinco elementos (Panchamahabootas)
- Constituciones (Tridoshas: Vata, Pitta y Kapha)
- Caráterísticas de los Subdoshas Vata, Pitta y Kapha
- Los siete tejidos (Sapta Dathus)
- La digestión según Ayurveda (Agni y Ama)
- Productos de desecho (Trimalas)
- Los canales (Shrotas)
- Estados naturales y estados alterados del Dosha (Pakruti y Vikruti)
- Régimen estacional (Dinacharya)
- Rutina diaria (Ritucharya)
- Recetas medicinales caseras para diferentes alteraciones
Módulo 2 – Tratamientos y masajes Ayurvédicos
- Beneficios y contraindicaciones del masaje
- Técnicas especiales para cada Dosha
- Postura, respiración y actitud durante el masaje
- Selección de aceites para cada Dosha
- Selección de aceites para cada masaje
- Teoría y práctica del masaje Shirochampi
- Teoría y práctica del masaje Mukha Abhaynga
- Teoría y práctica del masaje Padabhyanga
- Teoría y práctica del masaje Abhyanga
- Teoría y práctica del masaje Pinda Sweda
- Teoría y práctica de la terapia Karnapoorana
- Teoría y práctica del masaje Udvartana
- Teoría y práctica del masaje Shirodhara
- Elaboración artesanal de pindas para masaje con plantas medicinales Tratamientos faciales de belleza Ayurveda
- Práctica de tratamiento descontracturante Vishes.
- Teoría y demostración de masaje para bebés Shantala
- Tratamientos corporales de belleza Ayurveda
- Teoría del Panchakarma (Desintoxicación)
Módulo 3- Aromaterapia y tratamientos aromáticos
- Historia de la Aromaterapia
- Definición de aceite esencial
- Diferenciación de aceite esencial y esencia
- Definición de aceite esencial
- Definición de hidrolato
- Método de extracción de los aceites esenciales
- Efectos generales de los aceites esenciales en el organismo
- Precauciones y toxicidad de los aceites esenciales
- Equilibrio Ayurvédico con aceites esenciales
- Aceites esenciales destinados a tratamientos Ayurvédicos
- Aceites vegetales destinados a tratamientos Ayurvédicos
- Elaboración de preparados Ayurvédicos para la aplicación en diferentes tratamientos
- Teoría y práctica de tratamientos faciales y corporales con Aromaterapia
Módulo 4 – Introducción a la Alimentación Ayurveda
- Digestión
- Fuego digestivo (Agni)
- Toxinas (Ama)
- Alimentación y estado mental
- El triguna (Rajas, Tamas y Satva)
- Alimentación adaptada al Guna
- Alimentación adaptada al Dosha
- Depuración con el Kitchery
- Características del Ghee
Módulo 5- Respiración, Meditación y equilibrio
- Teoría y práctica de respiración (Pranayama)
- Teoría y práctica de Asanas
- Práctica de relajación y meditación
- Teoría y práctica de mantras y sonidos sagrados
A quien va dirigido
Nuestro curso profesional de Técnico en masaje Ayurveda está dirigido a toda persona, incluso sin experiencia o conocimientos previos que desee dedicarse profesionalmente al masaje Ayurveda, que desee aprender consejos útiles nutricionales y a mejorar su bienestar, su salud física y emocional.
Objetivos
El alumno aprenderá los fundamentos de la ciencia Ayurveda junto con la aplicación de la misma mediante las diferentes técnicas de masaje Ayurvédico clásico como: Shiro Champi, Mukha Abhayanga, Padabhyanga, Abhyanga, Pindasweda, Udvartana y Shirodhara.
Dentro de estos conocimientos se estudiarán los consejos prácticos nutricionales de la dieta Ayurvédica que un profesional necesita para complementar su formación.
Conoceremos diferentes preparados y aceites Ayurvédicos para su aplicación en el masaje y en el equilibrio de cada tipotología, así como distintos aceites esenciales y preparados aromáticos, junto con tratamientos de belleza natural.
Complementaremos la formación con el conocimiento de la práctica de Pranayama, Asanas, Meditación y relajación.
Horas lectivas
Este curso tiene un total de 180 horas lectivas. La distribución será la siguiente:
• 100 Horas presenciales: Clases, demostraciones prácticas, casos clínicos a investigar, análisis de
la constitución, diagnóstico y práctica del masaje.
• 80 Horas no presenciales: Auto estudio, prácticas de masaje, trabajos y proyecto.
Acreditación
Una vez finalizada la formación y habiendo obtenido los conocimientos necesarios tanto a nivel teórico como práctico, se entregarán dos Diplomas de expedidos por el centro de formación Kainis veda y certificados por el Gremio de Escuelas APTN COFENAT:
- Diploma de Técnico en Masaje Ayurveda
- Diploma de Aromaterapia Ayurvédica
Material del curso
Durante el curso el centro incluye todo el material y productos necesarios para el desarrollo de las prácticas.
• Material incluido en el curso: Material didáctico descargable, vídeos online para visualizar desde la página de alumnos del curso, productos para realizar los tratamientos, material desechable, utensilios de trabajo y camillas.
• Material aportado por el alumno: Dos toallas de baño grandes, zapatillas de toalla o calcetín grueso, libreta y bolígrafo.
Salidas profesionales
Las principales salidas profesionales están orientadas a: dedicación por cuenta ajena de la profesión, consultas de terapias alternativas, centros nutricionistas, balnearios, spas, hoteles, centros de estética, centros deportivos, geriátricos
Requisitos para la admisión
Se considera indispensable para la admisión al curso un profundo interés en el estudio del masaje Ayurvédico.
Quien lo imparte
- Módulos 1, 2 y 3: Ana Chamorro
- Módulo 4: Jose Luis Cabo
- Módulo 5: Carolina Corcoy
En sánscrito Ayurveda significa “La ciencia de la vida”, es el sistema curativo que se practica en la India desde hace más de 5000 años.
Este sistema curativo es efectivo en la prevención y la cura de enfermedades, la preservación de la salud y la promoción de la longevidad.
El Ayurveda nació para que los seres humanos podamos cumplir con el propósito de la existencia: descubrir nuestra realidad interna. La salud es la base para poder cumplir esta meta. Ayurveda ayuda a la persona sana a conservar la salud y al enfermo a obtenerla.
Ayurveda, según la constitución de cada persona, ofrece un plan integral para mantener y/o restablecer el equilibrio mente-cuerpo en base a la alimentación, la actividad física, las rutinas cotidianas, la armonía mental y el desarrollo espiritual, sumando el apoyo de hierbas medicinales y de técnicas de desintoxicación y rejuvenecimiento como el masaje ayurvédico.