Fecha próximo curso
El 1 y 2 de agosto del 2020.
Rasayana, que se traduce como estudio de la linfa, consiste en el estudio de la longevidad y el rejuvenecimiento, a través del conocimiento de los distintos fluidos del cuerpo y la manera en cómo estos interaccionan entre sí. La palabra védica Rasa tiene
múltiples significados, entre los que destacan linfa, emoción, fluido nutriente, satisfacción y amor.
Vajikarana, que se traduce como afrodisíaco en la tradición védica, consistía tanto en el proceso que hacía a las personas saludables y con capacidad para reproducirse, aumentando su potencia vital, como en los productos que se utilizaban para tal finalidad.
Combinando ambas ramas del Ashtanga Ayurveda se favorece el avance del ciclo vital de la persona desde la pubertad hacia la madurez, mediante la energía de la sexualidad, la reproducción y la regeneración de los tejidos.
Programa del curso
A quien va dirigido
Este curso está dirigido a terapeutas que deseen ampliar sus conocimientos en la terapia Ayurveda.
Objetivos
El alumno aprenderá como funcionan los cambios hormonales, emocionales y nerviosos del cuerpo femenino desde la menarquia, menopausia, climaterio… para entender como van cambiando a lo largo de la vida las necesidades hormonales, emocionales y las reacciones del sistema nervioso a medida que se van produciendo alteraciones hormonales (subidas y bajadas de niveles, papel de estrógenos y andrógenos, fase luteínica, fase folicular, como todo esto hace que pueda cambiar el caracter, el sistema nervioso y la piel) y como el climaterio funcionará dependiendo de como se haya producido la transición de la menopausa.
Además aprenderá técnicas útiles para ayudar a mujeres tanto a nivel emocional (depresión, baja autoestima, estrés, traumas) como a nivel hormonal (desórdenes menstruales, menopausia…).
Horas lectivas
Este curso tiene un total de 36 horas lectivas. La distribución será la siguiente:
Material del curso
Durante el curso el centro incluye todo el material y productos necesarios para el desarrollo de las
prácticas.
• Material incluido en el curso: Material didáctico descargable, audios teóricos descargables, productos para realizar los tratamientos, material desechable, utensilios de trabajo y camillas.
• Material aportado por el alumno: Dos toallas de baño grandes, zapatillas de toalla o calcetín grueso, libreta y bolígrafo.
Requisitos para la admisión
Es fundamental tener conocimientos en técnicas de Ayurveda, o otro tipo de conocimientos en el ámbito de psicólogia, yoga u otro tipo de técnicas relacionadas.
Acreditación
Una vez finalizada la formación y habiendo obtenido los conocimientos necesarios tanto a nivel teórico como práctico, se entregarán un Diploma de expedido por el centro de formación Kainis veda y certificado por el Gremio de Escuelas APTN COFENAT:
Quien lo imparte
Este curso es impartido por Miguel de la Vega.
Rellena este formulario de contacto para ampliar información de este curso, o bien, llámanos al 931 003 077.
En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, le informamos que sus datos personales están incorporados a un fichero denominado INFORMACIÓN, con la única finalidad de mantener relaciones profesionales. Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales dirigiéndose a: Escuela de medicinas tradicionales KAINIS VEDA (Ana Chamorro) – Responsable Protección Datos – C/Francisco de Vitoria, 4, 08225 Terrassa. Barcelona. Recuerde que debe leer obligatoriamente la Política de Protección de Datos. Por el hecho de enviar este formulario, se considerará que aceptas las condiciones de dicha política.
931 003 077
info@kainisrituals.es
consúltanos
cómo llegar
©Copyright Kainis veda 2016 – Aviso Legal – Política de Cookies
Diseño y creación de Ana Chamorro